top of page
Buscar

Ruta Circular de Senderismo por Peñalara (1 día)

  • Foto del escritor: Pier Di Silvestre
    Pier Di Silvestre
  • 22 dic 2020
  • 5 Min. de lectura

Actualizado: 19 feb 2021

Es una ruta circular sencilla de unos 13km de recorrido y unos 800 metros de desnivel acumulado. En esta subida al "cielo de Madrid" pasarás por lagunas, riscos y algunas cimas vecinas de la sierra madrileña, incluida la más alta de toda la Comunidad.



A la vuelta de nuestra visita al Taillón, nos llamó un amigo de Sabadell, contándome que le gustaría ir de ruta con todo el grupo en Madrid y entre tantas opciones en la sierra, se nos ocurrió hacer una circular que habíamos hecho a tramos (nunca completa), partiendo desde el Parking de Cotos - Laguna Grande de Peñalara - Laguna de Los Claveles - Laguna de Los Pájaros - Risco de Los Pájaros - Risco de Los Claveles - Pico Peñalara - Hermana Mayor - Parking de Cotos, nos pareció entretenida y decidimos hacerla ya acabando el verano, un sábado 12 de septiembre.


El Plan

  • La Ruta

Se trata de una ruta circular sencilla, algo técnica, que empieza y termina en el Parking de Cotos. Descarga la ruta en formato .gpx para tu reloj GPS en el siguiente link.


  • Bus 691 desde Moncloa

Es una de las maneras más sencillas de llegar hasta el Puerto de Cotos y el ticket tiene un precio de 3,20€ por viaje por adulto. Se coge en el Intercambiador de Moncloa y el único problema es que pasa a ciertas horas, sube uno cada 20 minutos desde las 8:00 hasta las 9:40 de la mañana y por la tarde vuelven a Madrid cada hora desde las 15:20 hasta las 18:20. Si decides volver tomando esta opción, calcula bien las horas de tu recorrido y asegúrate que puedas estar en el Puerto de Cotos a tiempo antes del último bus. Más información


  • En Coche hasta el Parking de Cotos

Está ubicado frente al Bar "Venta Marcelino" y aunque tiene bastantes plazas, debes llegar temprano (sobre las 9:00) o te tendrás que esperar a que alguno se marche (a veces hasta 1 hora porque hay muchos más esperando). Además, durante la pandemia el aforo del parking está reducido a la mitad. Ruta desde Madrid aquí


El Viaje


La ruta empieza en el bar, subimos dejando a un lado los servicios y la casa de guardabosques y nos adentramos al camino de tierra del parque hasta llegar al Mirador de la Gitana, aquí hay una especie de brújula que te indica la dirección cardinal de algunos de los puntos de interés de la Sierra de Guadarrama.



Los bastones de senderismo te ayudan a caminar y mantener el ritmo en la montaña. Pie derecho - Bastón izquierdo / Pie izquierdo - Bastón derecho.

Debido a la pandemia no está permitido seguir por la ruta tradicional así que nos desviamos un poco e hicimos la subida por el sendero a la izquierda que es un poco más exigente pero recortarás bastante camino y una vez empieces a descender verás el Refugio de Zabala y el sendero a la Laguna Grande de Peñalara más abajo. Siguiendo siempre el camino marcado llegarás rápidamente a la Caseta del Guardia Forestal al borde del arroyo de Peñalara, subimos por el sendero marcado (está bien señalizado), llegamos a la Laguna Grande de Peñalara y volvemos por el mismo camino hasta la caseta del guardia.



Una vez en este punto, cruzamos el puente de madera y ascendemos por la colina "más dura" de la ruta pasando por el Mirador de Javier, donde podremos descansar unos minutos para seguir subiendo unos metros más hasta la señal que marca la ruta hasta la Laguna de los Pájaros. Continuamos por el sendero hasta ver Las Lagunillas, otro de los puntos de interés de nuestra caminata, bajamos la colina y bordeamos los charcos siguiendo el sendero indicado. Cuando dudes del camino, busca marcas en las rocas o árboles cercanos, también es común ver hitos de piedra que señalen el camino correcto.



Los hitos te llevarán rápidamente a la Laguna de los Claveles que a finales del verano suele estar seca, nosotros encontramos este pequeño charco junto a la laguna y nos fotografiamos. Momento de seguir, que a buen ritmo nos quedan unos 20 minutos hasta la Laguna de los Pájaros, donde comeremos y nos quitaremos las botas para descansar en el césped.


En la ruta no hay fuentes de agua potable, claro que puedes filtrar o potabilizar la de la laguna, pero no es aconsejable beberla directamente. Así que lleva suficientemente agua.


Estamos a media ruta, sólo queda otro tramo bastante más entretenido. Ahora, luego de compartir con el grupo y con las pilas llenas, continuamos con la travesía subiendo por la colina que nos llevará hasta el Risco de Los Pájaros, desde donde veremos Segovia y los campanarios de su catedral al noroeste, y al noreste el pueblo de Rascafría y el Embalse de Pinilla.


Amigos subiendo al Risco de los Claveles

Más adelante nos encontramos con un paso más peligroso y emocionante, el Risco de los Claveles, que hay que hacer con cuidado porque necesitarás un poco de técnica, aunque es posible hacer gran parte del cruce bordeando la cresta por el camino inferior. Lo más importante es no caer, así que pisa firme, mantén el cuerpo bajo e intenta utilizar las manos en los pasos complicados. Este es la parte más emocionante del viaje, así que disfrútala con responsabilidad.



Ya en la cresta lograremos ver al fondo el mojón sobre la cumbre de Peñalara, sólo falta hacer un último esfuerzo por culminar este tramo siguiendo los hitos y habremos cumplido con la meta del viaje... Conquistar la cima más alta de Madrid.



Después de hacernos las fotos celebrando, ahora queda seguir el camino en dirección a la Hermana Mayor, que le da sombra al Refugio Zabala y un poco más allá la Hermana Menor, ambas cumbres quedan de camino al Parking de Cotos por lo que no tendremos que hacer mayor esfuerzo por alcanzarlas. El camino está señalizado bastante bien y hay buena afluencia de personas, por lo que es difícil perderse.


Pasando la Hermana Menor, el último tramo de la ruta es la bajada directa por la montaña desde donde podrás ver el Parking, a este sendero le llaman el Camino de las Zetas y ya descubrirás porqué, síguelo, te llevará hasta el final de la ruta.

La Mochila


Imprescindibles

  • Agua (Mínimo 1 litro por persona)

  • Sombrero o gorra

  • Protector solar y labial

  • Sándwich y snacks energizantes (chocolate, barritas de cereal, gominolas, etc.)

  • Kit de primeros auxilios

Recomendables

  • Botas para senderismo

  • Cambio de ropa (camiseta, calcetines)

  • GPS o reloj GPS

  • Cámara

  • Cargador portátil

  • Bastones de senderismo


Asegúrate de bajar contigo todo lo que subas. Si ves basura ajena recógela en tu mochila y tírala en casa.


Recuerda que todas las opiniones y vivencias contadas en este blog están basadas en mi experiencia personal para el momento en el que fueron escritas y son totalmente propias. Es posible tener diferencias según la experiencia del lector.

¡Gracias por el apoyo!

Comments


¡Ahora formas parte de esto!

Outdoor Opinion | Madrid - España | pierexplorer@gmail.com

© 2023 by Wix.

bottom of page