top of page
Buscar

Cómo Elegir una Chaqueta de Plumón para la Montaña

  • Foto del escritor: Pier Di Silvestre
    Pier Di Silvestre
  • 6 feb 2021
  • 6 Min. de lectura

Actualizado: 26 feb 2021

Existen algunos datos que deberías conocer antes elegir tu chaqueta de plumas ideal para salir a la montaña.

Las chaquetas rellenas de plumón son de las mejores en aislamiento. Su suavidad, comodidad, capacidad de compresión y la retención de calor son inigualables. Sin embargo, no todas son igual de acolchadas o están rellenas con el mismo tipo de plumas y los materiales de fabricación, la variación del relleno, el peso y la capacidad de compresión dictan la función exacta y el precio de cada chaqueta.

Contenido

Categoría de la Chaqueta

Chaquetas Ultraligeras

Son modelos diseñados específicamente para actividades donde cada gramo extra cuenta, como escalada, esquí de travesía y senderismo en climas más cálidos. La diferencia principal está en el uso del mejor plumón de relleno (800 cuin o superior), un tejido exterior más delgado y la disminución en el peso de las cremalleras y cordones de ajuste. Son chaquetas muy ligeras, pero también muy delicadas y el mínimo enganche podría rasgar el tejido exterior. Sin embargo, no hay mejor opción si buscas una prenda muy ligera que brinde suficiente calor (no excesivo). Algunas chaquetas ultraligeras destacadas podrían ser la Mountain Hardwear Ghost Whisperer 2 y la Arc'teryx Cerium LT.



Chaquetas Ligeras

Son las chaquetas de plumas más populares y es muy común ver a gente vistiéndolas en la calle. Tienen gran propiedad calórica y, por lo general los diseños no suelen ser técnicas (no esperes capuchas compatibles con casco o un ajuste bien ceñido al cuerpo). Pero son versátiles y se sirven tanto para viajar o usar en el día a día como senderismo y segunda capa en actividades invernales. Retienen bien la temperatura pero esto dependerá del uso de otras capas interiores y exteriores (como segunda capa y teniendo una tercera encima, suelen rendir bien en rangos de 1-10°C) Algunos modelos destacados podrían ser la Patagonia Down Sweater y la Outdoor Research Transcendent.



Chaquetas Intermedias o Pesadas

La chaquetas de plumas de peso intermedio o pesadas retienen más calor, lo que las hace idóneas para vestir durante actividades invernales como alpinismo y montañismo avanzado. La cantidad de relleno va desde los 200 gramos en adelante, es decir, son más voluminosas y ocupan mayor espacio en la mochila. Esto las hace poco prácticas al llevarlas a climas donde no serán necesarias. Hecha un vistazo a algunas de los mejores modelos de esta categoría: Rab Neutrino Pro o la Patagonia Fitz Roy



Capacidad Calórica

Dado que las chaquetas de plumón son necesarias para atrapar el calor corporal, quizá este sea el aspecto más importante a la hora de elegir tu chaqueta.


Calidad del Relleno

La calidad del plumón se mide en cuin (600 cuin, 700 cuin, 800 cuin, etc.) y un número más alto significa mejor calidad de la pluma. Este número se obtiene en base al espacio que ocupa una onza de plumón dentro de un tubo cilíndrico. Se comprime y cuanto más se e xpanda, mayor cantidad de aire retiene, que se traduce en mayor aislamiento térmico. Es decir, que si el plumón es de mala calidad se necesitará mayor cantidad de relleno (mayor volumen y peso) para lograr la misma retención calórica.

Las chaquetas rellenas con plumón de 550 a 650 cuin son las más accesibles y tienen buenas prestaciones para el día a día pero para actividades de montaña pueden quedarse algo cortas. El mejor relleno de plumas es de 800 cuin en adelante, como las que utilizan algunas de los modelos más técnicos mencionados, y con esa calidad se obtiene el mejor aislamiento: ligereza, gran retención de calor y compresibilidad. Existen algunos modelos de gama alta con plumón de 900 a 1000 cuin, pero esto dispara el precio.


Cantidad de Relleno

Corresponde a la cantidad total de plumón (peso) dentro de una chaqueta, y por lo general esto determina la capacidad calórica. Por ejemplo, 150 gramos de plumón de 800 cuin retienen más calor que 75 gramos de plumón de 800 cuin (aumenta la temperatura unos 10-20 grados en una actividad de bajo rendimiento).


El Peso

Si buscas una chaqueta de plumas para una actividad en la que debas cargar con el equipo en tu espalda como escalada, alpinismo, esquí de travesía, etc, el peso definitivamente jugará un rol importante en tu decisión. Una chaqueta ultraligera, caliente y comprimible como la Mountain Hardwear Ghost Whisperer 2 (250 gr.) será más costosa y delicada que una chaqueta ligera como la Outdoor Research Transcendent de 450 gramos. Si por el contrario, prefieres una chaqueta de invierno obviamente estas dispuesto a cargar con algo más de peso, casi 700 gr. de la Rab Neutrino Pro.


Con la explosión de deportistas ultraligeros como Kilian, la palabra se ha puesto de moda en el mundo outdoor y realmente no existen estándares que definan cuales prendas son ultraligeras y cuales no. Por ello, antes de comprar una chaqueta, es recomendable fijarse bien en la cantidad de relleno y el peso total de la prenda, así como la resistencia del tejido exterior.


Durabilidad del Tejido Exterior (Denier)

El Denier (D) es la medida de peso de un hilo, mientras más bajo el número más ligereza. Un bajo denier significa que el tejido es menos duradero y más propenso a perforaciones o desgarros. Las chaquetas ultraligeras suelen usar tejidos de menor denier en el exterior para disminuir el peso.

Como referencia, las chaquetas ultraligeras suelen utilizar tejidos de 10D y los modelos ligeros de 20D. En conclusión, apuesta por una prenda ultraligera si es necesario el disminuir peso, si por el contrario, necesitas una prenda que resista el roce del uso a diario elige una ligera o más pesada.


Capacidad de Compresión

Una de las cualidades que hace que la pluma sea tan popular en los chaquetas de montaña es su capacidad de compresión. Una chaqueta como la Mountain Hardwear Ghost Whisperer 2 puede ser comprimida hasta el 10% de su volumen total al guardarla en su propio bolsillo, por lo que no habrá excusa para dejarla en casa.

La calidad del plumón (cuin) es el factor más importante al comprimir una chaqueta. Un plumón premium (de 800 cuin en adelante) permitirá mayor compresión. Es necesario saber que el plumón no debe almacenarse durante demasiado tiempo comprimido, esto deformará el plumón y perderá sus propiedades de hinchado (y retención de calor). El grosor del tejido exterior también debe ser fino (menor denier) para mayor compresión. La relación calor-peso y la compresibilidad de una chaqueta son las que determinan su verdadero valor.


Plumón Hidrófugo y tratamiento DWR

Las chaquetas de plumas de ganso son conocidas por perder la mayoría de su capacidad de retener el calor al estar mojadas o húmedas. Un problema al vestir la chaqueta en condiciones lluviosas.


Para incrementar su resistencia, las marcas han empezado a tratar el plumón de ganso con polímeros antes de rellenar las chaquetas, haciéndola más resistente ante a lluvia leve. Pero incluso con este tratamiento, las plumas siguen siendo más delicadas frente al agua que los rellenos sintéticos. Si vas a emprender un viaje a zonas húmedas o alta probabilidad de lluvia como Noruega, Islandia o Nueva Zelanda, te vendrá bien una chaqueta de plumón hidrófugo como la Mountain Hardwear Ghost Whisperer 2 (una elección ultraligera con mayor resistencia al agua).


El tejido exterior también recibe un tratamiento llamado DWR, que repele las gotas de agua y evita la rápida absorción. Recordamos, que ni el tratamiento DWR ni el plumón hidrófugo aseguran la impermeabilidad, pero brindan mejor confort y resistencia en condiciones de lluvia leve.


Corte y Ajuste

El ajuste de cada chaqueta es único, algunas más y otras menos. Pero en general, las chaquetas ligeras suelen ser más holgadas que las ultraligeras y las de alto rendimiento. Otra cosa a tener en consideración es la marca, por ejemplo las prendas de Arc'teryx (Cerium LT) o Rab (Microlight Alpine Jacket) suelen quedar bien ceñidas al cuerpo, mientras otras como Patagonia (Sweater Jacket) u Outdoor Research (Trascendent Hoody) fabrican prendas más holgadas y cómodas para el uso diario. Esto debe elegirse dependiendo del gusto de cada quien.


Con o Sin Capucha

La mayoría de las chaquetas vienen en ambas versiones, con y sin capucha. La diferencia se nota sobre todo en el peso y el precio, y aunque para usarla en la ciudad o como segunda capa al esquiar es más cómodo el modelo sin capucha, es cuestión de gustos y nosotros preferimos la opción de tener una.


Chaquetas de Relleno Sintético

Existen chaquetas de aislamiento sintético con características similares a las de plumón. Una de sus ventajas es que en condiciones de mucha humedad retienen mejor el calor que las de fibra natural (plumón), también son más transpirables y más asequibles. Sin embargo, el plumón sigue siendo el líder en aislamiento térmico. La relación calor-peso no es comparable, son menos comprimibles y cómodas.


Dicho esto, hemos probado algunas de las mejores chaquetas sintéticas como la Arc’teryx Atom LT Hoody y la Patagonia Micro Puff Hoody, ambas muy ligeras y cómodas. Generalmente son buenas chaquetas para actividades de montaña cuando la temperatura no es demasiado baja, como otoño o primavera y su volumen complica el guardado en la mochila. Lo ideal es llevar ambas opciones (una de plumón y otra sintética) pero si el presupuesto es reducido, no hay mejor opción que las de pluma de ganso. También puedes echar un vistazo a Nuestras Chaquetas Sintéticas Recomendadas de 2021.


Si ya estás listo para elegir una chaqueta de plumas, descubre las Mejores Chaquetas de Plumón para 2021.

Comentarios


¡Ahora formas parte de esto!

Outdoor Opinion | Madrid - España | pierexplorer@gmail.com

© 2023 by Wix.

bottom of page