Mejores Chaquetas con Aislamiento Sintético 2021
- Pier Di Silvestre
- 3 mar 2021
- 5 Min. de lectura
Este tipo de chaquetas rellenas con material sintético brindan el confort y calor necesario, incluso mojadas.

Para el que busca una chaqueta polivalente, que resista al viento y retenga bien el calor, no existe mejor opción que las de aislamiento sintético. Si bien es cierto que no aportan tanto calor como las plumas, estas chaquetas soportan mejor la humedad, permiten una mayor transpirabilidad y son más económicas. Hemos seleccionado algunas de las mejores chaquetas sintéticas de 2021 con links al producto en Amazon.
Para ver toda un resumen completo, baja hasta la tabla comparativa o conoce que deberías saber para de comprar una chaqueta sintética.
Contenido
Mejor chaqueta sintética en general
Peso: 370 gr.
Aislamiento: 60 gr. de Coreloft Compact
Nos gusta: Combinación de calor, movilidad y comodidad
No nos gusta: Poco transpirable
Este modelo es uno de los más conocidos de Arc’teryx y no sorprende. Esta chaqueta sintética tiene todo lo necesario para las aventuras de montaña, buena relación calor-peso, comodidad, una configuración útil y luce increíblemente bien. A diferencia de la Patagonia Nano-Air, su rival más cercano, que cuenta con un forro interior más suave, esta chaqueta es más resistente al desgaste. Por si fuera poco, la marca ha cambiado a finales de 2020 el tejido exterior por otro aún más resistente para los modelos más nuevos.
La chaqueta Atom LT ha sido probada en todas las actividades outdoor con un desempeño exitoso, inclusive en nieve. Su única desventaja es la transpirabilidad, que al compararla con la Patagonia Nano-Air (siguiente en esta selección) se queda un poco corta. Sin embargo, el material de aislamiento Coreloft Compact y el tejido elástico de los laterales es una ventaja durante la práctica activa de deporte. Una palabra define bastante bien esta prenda: Versatilidad, funciona perfectamente como segunda, tercera capa o como capa 2,5. También vemos importante resaltar la Arc'teryx Atom AR con el doble de aislamiento Coreloft.
Segunda mejor chaqueta sintética
Peso: 345 gr.
Aislamiento: 60 gr. de FullRange
Nos gusta: Alto confort y transpirabilidad
No nos gusta: Los materiales no son muy duraderos
Puede que esta chaqueta no sea la número 1 en nuestra selección, pero si hay algo en lo que la Nano-Air no defrauda es en el confort. Esta chaqueta acolchada es increíblemente suave y sobre todo transpirable. La membrana exterior brinda elasticidad y el relleno FullRange abriga manteniendo el aire caliente dentro.
La razón por la no clasificamos la Nano-Air en el primer lugar, es porque la durabilidad de esta chaqueta es un poco inferior. En la búsqueda de suavidad, Patagonia ha elegido los materiales más blandos comprometiendo particularmente la durabilidad. Sin embargo, los modelos más recientes presentan un tejido exterior más resistente de 33 denier, lo que supone una mejora importante. Otra cosa en la que esta prenda destaca es que está fabricada con 87% de poliéster reciclado.
Mejor chaqueta sintética económica
Peso: 500 gr.
Aislamiento: 70 gr. de Repreve
Nos gusta: Retención calórica aceptable y precio justo
No nos gusta: Es algo pesada para travesías de montaña
La Millet Tilicho Hoodie está rellena con pluma sintética Repreve, una fibra suave de poliéster fabricada a partir de botellas recicladas. El recubrimiento exterior de la chaqueta es Polartec Powerstretch Pro que repele el agua y aporta transpirabilidad y elasticidad a la prenda. También incorpora paneles elásticos de vellón en los laterales para permitir mayor movilidad en los brazos y el torso.
Para personas sensibles al frío puede que no sea una elección especialmente cálida y estéticamente luce como una prenda "técnica" que no la hace ideal para vestir en la ciudad. Sin embargo, Millet ha logrado que esta prenda sea muy duradera y cómoda para abrigarnos en nuestras aventuras de montaña, y es bastante más accesible que otros modelos similares.
Mejor chaqueta con imitación de plumón
Peso: 260 gr.
Aislamiento: 65 gr. de PlumaFill
Nos gusta: Cálida, ligera, comprimible y resistente a la humedad.
No nos gusta: El tejido es delicado y es cara.
Una chaqueta destacada por su relleno PlumaFill, que imita las propiedades del plumón ofreciendo buena retención calórica y suavidad. La prenda está construida específicamente para competir con las chaquetas de plumón ultraligero, por lo que apenas pasa de los 250 gramos y no está forrada interiormente para ahorrar peso. Tiene una gran capacidad de compresión para ser sintética.
Entre las debilidades de la Patagonia Micro Puff está el precio y el tejido exterior es bastante delicado. Existen chaquetas de plumón de peso similar y mayor retención de calor. Pero en condiciones húmedas el relleno de la Patagonia se desempeña mejor. El tejido delgado de 10D puede ser propenso a rasgaduras y perforaciones (el modelo Patagonia DAS Light Hoody ofrece mayor durabilidad). Pensando en actividades invernales, Patagonia también ha diseñado una alternativa más cálida a la Micro Puff Hoody, la Patagonia Macro Puff Hoody (de 430 gr. por 400€). Para terminar, la Micro Puff viene con un bolsillo en el frente para comprimirla y guardarla.
Mejor chaqueta sintética de alto rendimiento
Peso: 420 gr.
Aislamiento: 60 y 80 gr. de Coreloft Compact
Nos gusta: Muy transpirable (Más que cualquier otra)
No nos gusta: Muy voluminosa y pesada para ser polivalente
Arc'teryx ha apostado por diseñar una prenda de alto desempeño, con mayor transpirabilidad que la Atom LT que encabeza la lista. El material de aislamiento (Coreloft Compact, más comprimible y transpirable que el regular) es superior al regular y se han distribuido 80 gramos en el torso y 60 en la capucha. La chaqueta tiene un acabado impecable, se ciñe bien al cuerpo y es elástica, por lo que permite gran movilidad y durabilidad. Probablemente sea la mejor chaqueta sintética existente para actividades de invierno como esquí de travesía o alpinismo.
Pero entonces, ¿por qué no le hemos dado una clasificación superior? Porque es una prenda de alto rendimiento, innecesaria para la mayoría de los casos. Es decir, está construida para dar lo mejor de sí en condiciones frías, llevarla en todas las salidas a la montaña será como tener un Ferrari en un pueblo sin autovías. Si te interesa esta chaqueta, también podrías echar un ojo a la versión más ligera de este modelo: la Proton FL Hoody, que incorpora aislamiento Octa Loft (igual de transpirable pero menos cálido y resistente al agua).
Extra
Peso: 430 gr.
Aislamiento: PrimaLoft ThermoBall Eco
Nos gusta: Se siente como de plumón, muy acolchada
No nos gusta: Algo pesada para no tener capucha
Al igual que la Micro Puff, The North Face ha optado por imitar el relleno de plumón en el modelo ThermoBall. El material elegido es PrimaLoft ThermoBall, una tecnología de fibra dispuesta de manera circular que atrapa el calor eficientemente. Esto le da un aspecto acolchado a la chaqueta, con un peso similar al del plumón, con mejor retención de calor al humedecerse y todo a un precio inferior.
Además, The North Face ha empezado a utilizar poliéster y material de relleno 100% reciclado, por esto el modelo se llama "Eco". Con todas las mejoras, la ThermoBall Eco sigue siendo un poco pesada (430 gramos) para ser imitación de plumón. De todas maneras, esta chaqueta suficientemente cómoda y cálida para vestir en la ciudad o abrigarnos en la montaña como segunda capa.
Comments