top of page
Buscar

Cómo Elegir una Chaqueta de Lluvia

  • Foto del escritor: Pier Di Silvestre
    Pier Di Silvestre
  • 16 feb 2021
  • 10 Min. de lectura

Todo lo que necesitas saber para elegir una chaqueta de lluvia ideal para ti, con datos de lavado e impermeabilización.

Quien busca una chaqueta de lluvia tiene claro para que la quiere. Pero no todas las chaquetas ofrecen la misma protección al agua y para elegir una prenda adecuada debemos conocer los detalles que marcan la diferencia entre modelos. Descubre las cualidades necesarias para el uso que le darás y cuando estés listo, elige una de las Mejores Chaquetas de Lluvia de 2021.

Contenido

Categoría

Uso Diario

Para quienes viven en provincias como Galicia, Asturias o Cantabria, una chaqueta de lluvia es una pieza indispensable del closet. Tanto para ir a la universidad, la oficina o pasear al perro es conveniente llevar una chaqueta con un estilo casual, con muñecas ajustables y bolsillos con forros calientes para las manos. Si este es tu caso, no necesitarás complementos como compatibilidad de la capucha con un casco o cremalleras selladas a prueba de agua, ni una prenda ultra ligera o muy comprimible (al contrario, que sean más gruesas y duraderas). Entre nuestras favoritas están la Patagonia Torrentshell 3L o la Marmot Minimalist, ambas muy recomendables para senderismo.


Senderismo

Es una de las actividades de montaña más populares y la mayoría de las chaquetas reseñadas entran en esta categoría. Algunos de los modelos más vendidos son la Marmot PreCip Eco o la Arc’teryx Zeta SL. Para la práctica de senderismo debemos buscar prendas ligeras, comprimibles (suficiente para guardar en una mochila) y resistentes a viento y lluvias fuertes. No es necesario que sean prendas super transpirables, así que podríamos ahorrar algunos billetes. Sin embargo, si prefieres ir a por el tope de gama, la Arc'teryx Beta SL Hybrid es lo mejor de lo mejor.


De Alto Rendimiento

Son chaquetas diseñadas para las salidas a la montaña y las actividades de alto rendimiento. Aunque están un paso por debajo de las verdaderas chaquetas hardshell, están preparadas para soportar las peores condiciones de lluvia y humedad: la capa externa es más gruesa, la membrana impermeable transpira mejor y la capucha ofrece mayor protección. En el interior suelen ser más suaves y agradables al contacto con la piel. También, al estar orientadas a actividades más exigentes, cambian ciertos elementos como la compatibilidad de la capucha con un casco o los bolsillos más altos para colocar el arnés de escalada o el de la mochila. Son varios los acondicionamientos y mejoras, pero se verán reflejadas en el precio. Uno de los modelos que más nos ha sorprendido es el Black Diamond Stormline Strech.


Ultraligeras

Son chaquetas diseñadas específicamente para quien las necesita, no para cualquier situación. Su aspecto puede que sea similar al de otras chaquetas de lluvia, pero son sustancialmente menos pesadas y esto se logra gracias a la tecnología implementada en estas prendas. Entre los sacrificios necesarios para aligerarlas, están el uso de tejidos delgados (más propensos a goteos en lluvias moderadas o intensas), también se eliminan los bolsillos y cremalleras, las aperturas de ventilación y el ajuste de muñecas y capucha. En este ahorro de peso está el verdadero valor de estas chaquetas de lluvia ultraligeras. Si buscas una chaqueta de este estilo, uno de los modelos 'best seller' es el Outdoor Research Helium II.


Trail Running

El desarrollo de tejidos modernos y membranas impermeables permiten fabricar chaquetas de lluvia ultraligeras adaptadas para trail. En algunos llegan a igualar la impermeabilidad de las chaquetas de 3 capas o la transpirabilidad de las de 2,5. Aunque el hecho de ser ultraligeras las hace menos duraderas. Por ejemplo, la Arc’teryx Norvan SL de 110 gramos es tan delicada que el simple roce de una mochila en la espalda disminuye sus propiedades impermeables. Tampoco son chaquetas accesibles para todos, dado que rondan entre los 300-400€. Pero son prendas diseñadas con una función específica: impermeabilizar con el menor peso posible.


Impermeable o Resistente al Agua

Empecemos por decir que no existe ninguna prenda de montaña que sea 100% impermeable, pero la manera de clasificarlas es 'resistente al agua' o 'impermeable'.

  • Resistente al Agua o Water-Resistant: Pueden soportar lluvias leves o moderadas, pero no son completamente impermeables durante larga exposición.

  • Impermeable o Waterproof: Aportan mayor protección contra el agua, soportan lluvias intensas por más tiempo.

La mayoría de las chaquetas ligeras de lluvia, cortavientos o softshell son 'resistentes al agua', lo que significa que mantenerte seco en lluvia suaves o moderadas, pero no brindan una impermeabilidad total. Las chaquetas impermeables incorporan membranas impermeable-transpirable (como Gore-Tex) que bloquean el ingreso de humedad a la prenda, y las juntas o costuras suelen estar selladas en el interior con materiales impermeables.


La única manera de medir la impermeabilidad de una prenda es con los mm (que van de 0 a 20000mm, incluso más). Este número se obtiene colocando un tubo vertical de 1 pulgada de diámetro contra el tejido de la prenda, y se va llenando con agua hasta que empiece a filtrar. El problema con esta medición es que no imita la realidad del desempeño de la chaqueta bajo un diluvio y puede ser algo inexacta, dado que en condiciones reales existen factores extra que interfieren con la impermeabilidad. Puede ser útil al comparar 2 chaquetas muy similares, aunque no creemos que deba ser determinante para realizar la compra.


Capas de Tejido

Las chaquetas de lluvia deben impedir la entrada de humedad mientras permiten la expulsión del aire caliente interior y esto se logra con la combinación de diferentes tejidos. La forma de clasificarlos es en 2, 2,5 y 3 capas de tejido, pero ¿Cuál es la diferencia?


2 Capas

Son las más básicas y están construidas con la capa externa impermeable y una malla interna que protege el revestimiento interior del roce. No suelen ser muy transpirables y la malla le suma volumen a la chaqueta. Por lo general, son modelos accesibles (como la Columbia Watertight II). Algunos modelos emplean tratamientos en el interior de la capa externa para dar mayor protección y eliminar el forro de malla (es el caso de la Arc'teryx Zeta SL con el tratamiento Paclite Plus de Gore-Tex).


2,5 Capas

Las chaquetas de 2,5 capas incorporan un tejido fino al interior del revestimiento impermeable y transpirable externo. Esto logra eliminar el peso y el volumen de la malla interior, aportando cierta transpirabilidad y capacidad de compresión a la prenda. Es por esta razón que se hizo popular entre senderistas, excursionistas y escaladores. Este tejido no es tan suave al tacto como las chaquetas de lluvia de 3 capas (puede sentirse pegajoso en contacto con la piel).


3 Capas

Incorporan tres tejidos separados, el tejido interior, una membrana impermeable y transpirable y el revestimiento exterior. Esta construcción las hace más voluminosas, pero mejora la durabilidad y la impermeabilidad de la chaqueta. Obviamente este tipo de prendas supondrán un precio más alto que los más sencillos (a excepción de la Patagonia Torrentshell 3L de 170€), e incluyen membranas de renombre como Gore-Tex, eVent o Pertex. No existen chaquetas de lluvia que puedan ofrecer mayor protección que las de 3 capas.


Tratamiento DWR

Una de las formas de mejorar la impermeabilidad es tratando el tejido protector con DWR (Durable Water Repellent o Repelente de Agua Duradero). Este tratamiento evita que las gotas de agua se acumulen sobre el tejido y acaben calando. El DWR funciona increíblemente bien y ofrece gran protección ante lluvias leves o moderadas, pero las lluvias intensas pueden sobrecargar el tejido y el agua terminará filtrando (aquí es cuando entra en acción la membrana impermeable). Con el tiempo, el tratamiento DWR se desgasta y pierde su eficacia (en "Cuidado" te decimos como alargar su vida útil y como tratar una prenda con DWR fresco).


Es bueno saber que el tratamiento DWR tradicional contiene sustancias dañinas para el medio ambiente y la salud, y recientemente se ha impulsado entre las marcas la búsqueda de alternativas de recubrimiento más amigables para el planeta.


Peso

Está claro que el peso de cada chaqueta está relacionado con la actividad para la que se ha diseñado. Vamos con modelos ligeros para senderismo como la Arc’teryx Zeta SL (310 gr.), hasta chaquetas que incorporan más funcionalidades y son más duraderas para el uso diario, como la Marmot Minimalist de 420 gramos. Para quien busca una prenda versátil que pueda utilizar todos los días y sirva para salir a la montaña, lo normal sería elegir un modelo entre 250 y 450 gramos.


Transpirabilidad

Entre las características más importantes de una chaqueta de lluvia, está la transpirabilidad. Por lo general, los modelos más económicos suelen tener peor transpirabilidad, sin embargo, casi todos los modelos de marca suelen tener membranas de calidad. Una de las marcas más populares es Gore-Tex Active o Pro, aunque otras marcas pueden aportar prestaciones similares (Pertex, eVent, NeoShell, OutDry Extreme de Columbia, entre otras). Mientras más transpirable sea la membrana (y ligera e impermeable), más costosa la prenda. La frescura del aire dentro de la chaqueta es importante, y para ventilar el exceso de transpiración se incorporan cremalleras bajo las mangas, pero lo desarrollaremos más abajo.


Capacidad de Compresión

Las capacidad de comprimir una chaqueta de lluvia puede ser medida de diferentes maneras: Existen chaquetas que se guardan en su propio bolsillo interno. Pero el tamaño del paquete resultante es lo que determinará su compresibilidad. Los modelos ultraligeros pueden tener el tamaño de un sobre, mientras la Columbia Watertight II mide hasta 3 veces más. Otra manera de guardar las chaquetas de lluvia es enrollándolas en su propia capucha, como la Arc'teryx Zeta SL que se considera 'comprimible' a pesar de no tener bolsillo. El peso es un gran indicador de la compresibilidad real de una chaqueta.


Configuración

Las chaquetas de lluvia suelen ser bastante sencillas, por lo que las características entre unas y otras no cambia mucho. Pero por ejemplo, los modelos ultraligeros o de trail-running eliminan los bolsillos para reducir el peso. Algunas chaquetas incorporan cremalleras de ventilación y las más básicas no los incluyen (también se añaden cremalleras selladas para aportar más protección). Casi todas incluyen capucha, pero pueden ser con cortes ajustados a la cabeza o compatibles con casco. Basado en el uso que le darás, elige un modelo que se adapte a ti y a tu presupuesto.


Bolsillos

Es una característica importante para quien necesita la chaqueta para andar por la ciudad, para guardar el móvil o la billetera. Por un lado, las chaquetas de lluvia ultraligeras eliminan los bolsillos para reducir el peso de las cremalleras. Por otro lado, las chaquetas preparadas para excursiones y senderismo incorporan bolsillos más amplios con cremalleras selladas. También hay modelos más funcionales que incluyen además un bolsillo de pecho o en el interior de la prenda.


La ubicación de los bolsillos también puede ser importante. Las chaquetas de lluvia de alto rendimiento (como las de Arc'teryx) colocan los bolsillos a mayor altura para que no interfieran con el cinturón de la mochila o el arnés de escalada. Pero pueden ser incómodos para las manos.


Capucha

El tamaño de la capucha puede ser decisivo al comprar una chaqueta de lluvia. Si vas a escalar o practicar alguna actividad que necesite casco, busca una capucha ancha que sea compatible. Pero para hacer senderismo o excursiones cortas quizá una capucha ajustada sea mejor para empacar y comprimir la chaqueta en la mochila cuando no la necesites.


Otra cosa a tener en cuenta es el ajuste de la capucha, útil cuando hace brisa. Los modelos que más nos gustan se ajustan con una mano, tirando de un único cordón elástico en la parte trasera, como el StormHood de Arc’teryx. El modelo Patagonia Torrentshell 3L tiene ajustes en el frente y por detrás de la capucha.


Ventilación con Cremalleras

Cuando se está transpirando mucho, es necesario expulsar la humedad corporal y el aire fresco debe circular en el interior. Para eso son las aberturas de ventilación con cremalleras, para dejar escapar el aire caliente rápidamente sin perder impermeabilidad. Una de las chaquetas de lluvia con mejor ventilación es la Outdoor Research Foray, que permite una apertura completa de las cremalleras, convirtiéndose en un pocho.


El problema de las cremalleras es el peso añadido y algunos modelos incorporan bolsillos de malla que permiten una ventilación superior sin necesidad de colocar cremalleras extra (es el caso de la OR Interstellar). Aunque es un sistema más ligero, es necesario tener abiertos los bolsillos de las manos para ventilar, por lo que podrían caerse los objetos que tengamos almacenados en ellos.


Ajuste de Cintura

La mayoría de las chaquetas incorporan cordones con fijadores, muy universales y fáciles de operar. En modelos ultraligeros, es común encontrar un cordón con fijador de un solo lado para reducir el peso. Otras chaquetas más pesadas suelen llevar fijadores de ambos lados para mejorar el ajuste. Esta es una característica poco usada, es posible que la chaqueta que tengas disponga de este ajuste y nunca lo hayas utilizado.


Elasticidad

Las chaquetas de lluvia con diseño elástico son cada vez más comunes. Algunos modelos destacados como la Interstellar de Outdoor Research o la Black Diamond StormLine incorporan tejidos y membranas impermeables súper flexibles. Estos modelos destacan para actividades de alto rendimiento, como escalada, senderismo o actividades donde la movilidad de los brazos es importante. Por lo general, una chaqueta de lluvia elástica costará más que una chaqueta de lluvia estándar, pero aporta una ventaja en la que valdrá la pena invertir (de ser necesaria).


Softshell y Hardshell

Las chaquetas softshell no ofrecen una impermeabilidad total sino protección contra lloviznas y viento. Aunque el tejido exterior se trata con DWR, las costuras no están selladas y el agua acabará calando. También son prendas más gruesas que las chaquetas de lluvia para retener el calor corporal. Un softshell es para quien busca una capa transpirable y resistente al agua (no impermeable) y son populares para hacer esquí de travesía y trekking en alta montaña. Para más información, echa un vistazo a las Mejores Chaquetas Softshell para 2021.


La diferencia entre una chaqueta de lluvia y una chaqueta rígida o 'hardshell', es que una prenda hardshell está diseñada para soportar las condiciones más duras. Son de constitución voluminosa y pesada para soportar tormentas de agua o nieve. Los tejidos empleados son menos propensos a filtraciones en situación de lluvia prolongada. En fin, son chaquetas de altísimo rendimiento y por eso es común verlas en aventuras de alta montaña, y su precio evidencia la altísima calidad de los materiales. Si buscas una chaqueta con estas características, hemos seleccionado las Mejores Chaquetas Hardshell de 2021.


Cuidado de la Chaqueta

La impermeabilidad de una chaqueta de lluvia se puede ver comprometida si las capas de revestimiento no están lo suficientemente limpias para permitir el paso del vapor. Es recomendable lavar la chaqueta después de cada 5-10 usos, dependiendo de la sudoración y cuidado que le hayamos dado a la prenda durante la actividad.


Para lavar nuestra chaqueta, lo ideal sería revisar la etiqueta con instrucciones. Como norma general, nosotros lavamos nuestras prendas con poco detergente (sin suavizante) y agua fría o tibia (máx. 40°C) en 2 ciclos para retirar el exceso de jabón. Para secar nosotros preferimos colgarlas a llevar aire fresco porque la secadora puede dañar algunos tejidos y recubrimientos (cada prenda es diferente).


En caso de que tu chaqueta pierda algo de impermeabilidad, puedes aplicar un spray DWR sobre el revestimiento exterior (nunca en el interior). El tratamiento DWR ayuda en la transpiración de la chaqueta de lluvia, disipando rápidamente las gotas que caen sobre la prenda y bloquean el adecuado flujo de aire. Uno de los mejores espray impermeabilizantes es el Nikwax TX.Direct Spray-On.


Si ya estás preparado para elegir tu chaqueta de lluvia, echa un vistazo a las Mejores Chaquetas de Lluvia de 2021.

Commentaires


¡Ahora formas parte de esto!

Outdoor Opinion | Madrid - España | pierexplorer@gmail.com

© 2023 by Wix.

bottom of page