top of page
Buscar

¿Cómo Elegir mi Linterna Frontal?

  • Foto del escritor: Pier Di Silvestre
    Pier Di Silvestre
  • 24 dic 2020
  • 9 Min. de lectura

Actualizado: 16 feb 2021

Arrojamos algo de luz al tema de las linternas con algunos datos que debes tener en cuenta para elegir tu frontal ideal.

¿Buscas un frontal? Entre tantas características y marcas puede parecer algo complicado pero la verdad es que existe una linterna indicada para ti y estas 10 características te ayudarán a saber cual es la correcta…

Contenido

¿Para qué lo necesitas?

La primera manera de filtrar entre tantos modelos es sabiendo para qué la quieres. Según la actividad que practiques, necesitarás ciertas características y podrás prescindir de otras.


Uso Diario

Los frontales no sólo son necesarios para hacer deportes en la naturaleza por la noche, también pueden ser útiles para pasear a los perros, hacer arreglos en rincones oscuros de la casa o hacer algo de mecánica en el coche. Para estas tareas no es necesaria una linterna con muchos lúmenes, una batería de larga duración o una impermeabilidad superior, así que ahorra dinero y elige un modelo más sencillo. La Black Diamond Spotlite 160 es una gran opción, con una potencia de 160 lúmenes, luz roja auxiliar y 2 pilas AAA.


Camping o Senderismo

Armar una tienda o seguir un sendero a oscuras no es cosa fácil ni mucho menos divertida. Para la mayoría de las tareas en un camping nocturno o al hacer senderismo, una linterna con 200 lúmenes sería suficiente. Pero durante una excursión en completa oscuridad será necesario ver el terreno, y una linterna frontal con más brillo sería de gran apoyo. Un frontal con un faro reflector de alto rango que alumbre el campamento, y una luz roja auxiliar podrían ayudarte a leer sin cegar a tus compañeros. Si el camping o el senderismo son lo tuyo, la Black Diamond Spot 325 es una excelente opción que cubrirá la mayoría de tus necesidades ahí fuera, con LEDs de proximidad, distancia, la clásica luz roja, y una impermeabilidad categoría IPX8, la más alta.


Bici Montañera

Andar en bici por la montaña puede es una experiencia divertida con amigos, sin embargo, hacerlo de noche y sin luz, puede ser bastante peligroso (por no decir misión imposible). Pero con una linterna frontal con suficientes lúmenes y un buen haz de luz para ver a distancia, es otra historia. La Fenix HL60R es una gran opción para ciclistas de montaña, sus 400 lúmenes en configuración alta (y 950 en "ráfaga") dan un sorprendente alcance de 120 metros. Además, una correa doble aporta mayor sujeción (de todas maneras, asegura que tu casco sea compatible con linternas).


Running o Trail

La mayoría de los runners prefieren correr de noche porque se concentran mejor, el ambiente es más fresco y hay menos gente. Y si eres de este tipo de corredores, buscarás una linterna frontal muy ligera, con una excelente luz a corta distancia para ver los obstáculos y, lo mas importante, que no se corra con el movimiento. Si hay un modelo que cumpla con todas estas características, es la BioLite 200, que pesa solo 50 gramos, el faro es muy compacto, y tiene una potencia máxima de 200 lúmenes. Si buscas algo más potente, prueba la Black Diamond Sprinter 275 (diseñada para runners), que cuenta con 275 lúmenes, una correa triple que la mantiene fija, la batería hace de contrapeso para mayor estabilidad y una luz roja de cola aporta mayor seguridad.


Escalada

Para los escaladores que van a largas rutas, una linterna frontal es un equipamiento esencial. Después de todo, nunca sabrás que tan largo será la jornada. Las mejores linternas frontales deben ser potentes, tener dos configuraciones LED (reflector y luz focal) para alumbrar adecuadamente la roca (explicamos los Tipos de LED más abajo), y también ser versátiles entre batería recargable o pilas AAA. La Petzl Actik Core es una de las favoritas de escaladores, su modo reflector, los niveles de brillo (hasta 450 lúmenes), y la posibilidad de cambiar entre pilas y Batería Recargable Core. La tecnología de iluminación reactive de Petzl también puede ser un factor decisivo, que ajusta automáticamente el brillo de la linterna basándose en la situación con un sensor (útil cuando estás con las manos ocupadas). Sin embargo, esta tecnología tiene su precio: Petzl Swift RL de unos 80€.


Averigua si tu casco es compatible con frontales (lo indican unos pequeños agarres o clips a la largo del borde para sujetar la correa de la linterna). Si no tiene para sujetar, debes llevar el faro por debajo, en la cabeza, en ese caso no cabría una batería trasera.


El Brillo

Los lúmenes son una medida que representa la cantidad de luz visible generada por una fuente lumínica artificial. Mientras más lúmenes, más brillo. Pero los lúmenes, no siempre representan el poder de un linterna, hay que fijarse en el tipo de haz que ofrece, el alcance, la marca y otros factores. Pero empecemos por aquí para comparar modelos.


En nuestra selección de Mejores Linternas del 2021, la Petzl e+Lite tiene la más baja clasificación (50 lúmenes) y al otro extremo, la linterna con mayor potencia (950 lúmenes) es la Fenix HL60R. La mayoría de las linternas de gama media-alta ofrecen de 200 a 350 lúmenes, lo que es más que suficiente para la mayoría de los usos. Sin embargo, es importante saber que esto representa el brillo máximo de cada modelo, y, generalmente se configura la linterna al mínimo para ahorrar batería. Pongo el ejemplo de la Fenix HL60R, puede ofrecer sus 950 lúmenes durante solo 50 minutos, mientras que si la establecemos a 150 lúmenes podremos sacarle hasta 10 horas continuas.


El Peso

El peso de las linternas va desde ultraligeras con modelos como la Petzl e+Lite de 26 gramos a otras tan pesadas como la Black Diamond Icon 700 de 300 gramos. Y generalmente, más peso equivale a más brillo, pero un brillo potente necesita de una batería con más carga (la Icon de 700 lúmenes tiene una batería que ofrece autonomía 190 horas, mientras que la e+Lite de 50 lúmenes puede durar 12 horas). Adicionalmente, los frontales más ligeros están fabricados con plástico fino, mientras los más pesados son de aluminio o plástico duro, que las hace más duraderos. La mayoría de los aventureros necesita algo en medio de estos extremos, como la Black Diamond Spot de 85 gramos, que ofrece hasta 325 lúmenes y una autonomía máxima de 200 horas. Si no necesitas demasiados lúmenes, esta linterna dará un excelente rendimiento entre brillo y duración de batería, además, es más económica y ligera.


También deberías considerar la distribución de peso de las linternas. Para mejorar el balance, algunos fabricantes colocan la batería en la parte trasera de la correa. Si practicas un actividad que exige mucho movimiento, será molesto tener una linterna con la batería recargable en la parte frontal, es decir, detrás del foco.


El Tipo de Batería

Pilas AAA

La mayoría de las linternas LED, como la BD Cosmo 250 o la Petzl Tikkina, funcionan con pilas AAA. Y generalmente van almacenadas al frente, detrás del foco, aunque hay otras que sitúan las pilas en la parte trasera de la correa. La ventaja de usar pilas es que para viajes largos, unas pilas extra, te darán la seguridad de tener operativa tu linterna estando lejos de una fuente de energía. La desventaja de estos modelos es el desperdicio de las pilas degastadas (sobre todo para el medio ambiente) y el peso extra de cargar con ellas de ida y vuelta, hasta desecharlas, por no mencionar el coste de baterías nuevas para cada salida.


Batería Recargable

Cada vez vemos más linternas frontales con sistemas recargables integrados, como la BioLite 330 y la Black Diamond Sprinter. Que se cargan vía micro USB y en el campo es posible recargarla con paneles solares o con cargadores portátiles. La ventaja de que tu linterna tenga una batería recargable es obvia: reducir el desperdicio innecesario (de las pilas descargadas), ahorrar dinero y también peso en tu mochila. Aunque debes tener en cuenta que si tu linterna es recargable y te quedas sin batería en tus dispositivos de carga, no habrá manera de recargar (por esto preferimos modelos híbridos).


Batería Hibrida

Petzl lidera el bando de las baterías recargables con la tecnología híbrida CORE, que da al usuario la posibilidad de elegir entre pilas AAA y una batería recargable por USB (presente en modelos como la Actik Core). Por otro lado, Black Diamond también está adoptando esta tecnología a sus linternas, como la ReVolt 350. Las baterías híbridas como CORE son ideales para viajes de más de un día, en el que debes aprovechar los beneficios de recargar pero no puedes depender al 100% de ello, llevando pilas AAA de recambio. La única desventaja de las baterías híbridas es su precio, la Actik Core (que incluye la batería recargable) cuesta aproximadamente 60€ (el modelo no recargable: Petzl Actik, cuesta casi la mitad). Es una tecnología añadida que cada quien decide si está dispuesto a invertir o no.

IMAGEN


Vida de las Baterías

La duración de las baterías está determinada por varios factores, como el brillo, uso de modo estroboscópico y la temperatura del ambiente. Además, es importante saber que algunas linternas están diseñadas para ofrecer el máximo brillo posible mientras la batería tenga carga, y disminuirán el brillo a medida que se descarguen. Generalmente los fabricantes dan un estimado de duración de la batería, pero son aproximaciones y suelen ser bastante optimistas, por lo que no recomendamos guiarse por estos datos. Siempre es mejor buscar reseñas u opiniones de usuarios que las hayan probado durante algún tiempo.


Para maximizar la duración de la batería, usa solamente la cantidad de luz que necesites ajustando la intensidad del brillo. Por ejemplo, para montar la tienda o estar dentro de ella, la luz roja auxiliar (o el brillo al mínimo) será más que suficiente, pero si oyes un ruido cerca, colócala a máxima potencia para ahuyentar al animal. También debes asegurarte de que la linterna está bloqueada mientras este en la mochila o al dormir. Mantener tu linterna a una temperatura cálida (en el saco de dormir o en un bolsillo de la chaqueta), de esto hablamos más adelante en Resistencia al Frío.


Tipos de LED

La mayoría de las linternas frontales tienen diferentes modos de luz para diferentes usos. El más usado es el modo focal, que alumbra a larga distancia, útil para iluminar el camino, ver entre la vegetación o encontrar la ruta escalando. Para tareas como montar la tienda, el modo reflector será más útil, que maximiza la visión con un haz amplio de proximidad. En ciertas linternas encontramos también el modo estroboscópico que parpadea una luz brillante y sirve, por ejemplo, para hacer señales a lo lejos.


Varias linternas de gama media-alta incluyen luces de colores. El más común es el rojo, pero algunas ofrecen también azul y verde. Estas luces no tienen la intensidad de la luz blanca por lo que no ciegan, y son útiles para ver en el campamento, leer dentro de la tienda, o para ir al baño durante la noche. Otra ventaja de las luces auxiliares es que no atraen bichos como la luz blanca.


Impermeabilidad

Cuando la linterna esta expuesta a los elementos (como lluvia, nieve, tierra, arena, etc.) es necesario considerar su resistencia. La efectividad de las linternas se mide por la clasificación IP: donde IPX0 equivale a la mínima protección y la clasificación IPX8 otorga a la lámpara una resistencia para sumergirla en agua hasta 30 minutos. La Black Diamond Spot 325, por ejemplo, cuenta con la clasificación IPX8, mientras que la mayoría de las linternas están en IPX4, es decir, soportan lluvias pero no pueden ser sumergidas. Un alto nivel de protección, asegura que la linterna no se dañará si cae en un lago, pero la verdad, tampoco será necesario un nivel tan alto para la mayoría de los usos.


Resistencia al Frío

El frío es uno de los peores enemigos de las baterías de nuestros dispositivos electrónicos, sin embargo hay algunas que soportan mejor que otras las bajas temperaturas. Por ejemplo, las pilas de litio o las baterías recargables son mucho más resistentes al frío que las pilas alcalinas. Otra forma de prolongar la vida de tus baterías es guardar la linterna en algún lugar cálido mientras no esté en uso, como el bolsillo interno de la chaqueta o envuelta en ropa dentro de la mochila, y mientras duermes, dentro del saco de dormir. En condiciones extremas y siempre que el modelo lo permita, sería bueno extraer la batería y resguardarla bien.


Las Correas

Las linternas vienen con correas de diferentes formas y tamaños, y si vas a hacerte con un frontal, lo mejor es que la correa sea la adecuada para ti. Los diseños tradicionales son de una correa de nylon elástica. Otros modelos de correa única, como la BioLite 330, ofrecen mayor agarre, y otras, como la Petzl Swift RL, dividen el peso adelante y atrás para mayor estabilidad. Aparte, existen diseños como la correa doble, que incluyen una banda adicional que pasa longitudinalmente por la parte superior de la cabeza otorgando mayor sujeción. Estos modelos de correa doble vienen normalmente con una batería en la parte trasera y son útiles para actividades intensas como running, andar en bici de noche, o espeleología. Por último, algunos diseños más minimalistas, como la Petzl Bindi, usan dos bandas elásticas finas para disminuir el peso y las dimensiones. Pero en general, este tipo de linternas solo las recomendamos como luz de emergencia, dado que también son más incómodas que las correas más anchas.


10. Nuestra Selección

Hay una larga lista de faros en el mercado, y cada año lanzan nuevos modelos mejorados con la última tecnología. Si ya sabes lo que necesitas, ha llegado la hora de elegir tu linterna frontal. Y para ayudarte a elegir, hemos hecho una lista de las que para nosotros son las Mejores Linternas Frontales de 2021, te dejamos un breve resumen por categorías:

Comentarios


¡Ahora formas parte de esto!

Outdoor Opinion | Madrid - España | pierexplorer@gmail.com

© 2023 by Wix.

bottom of page