Cómo Elegir los Guantes de Montaña
- Pier Di Silvestre
- 28 ene 2021
- 6 Min. de lectura
Actualizado: 26 feb 2021
Qué deberías saber al elegir los guantes correctos para llevar a las aventuras de montaña.

Los guantes son un equipo esencial en cualquier actividad de montaña. Nuestras extremidades (sobre todo los dedos de las manos y pies) son muy sensibles al frío, esto pasa debido a que el flujo de sangre es menor por la distancia a la que están del corazón.
En este sentido, el propósito principal de los guantes es proteger tus manos del frío y la humedad. Además, deben cubrir otras necesidades al realizar actividades de montaña: agarrarse de una piedra, sujetar el piolet o un mosquetón, manipular cremalleras, etc. Por esta razón, no todos los guantes son útiles para todas las actividades. Es decir, mientras un modelo para montaña debe ofrecer gran movilidad de los dedos, para esquiar se requiere todo lo contrario, y es preferible unos más calientes.
Hay miles de guantes y manoplas en el mercado, pero para ayudarte a elegir hemos seleccionado algunas cosas que debes saber para elegir el tipo de guante indicado.
Contenido
Guantes o Manoplas
La ventaja de las manoplas es que son más calientes, al estar 4 dedos juntos se genera un mayor calor. Pero el precio a pagar es la pérdida de movilidad independiente de cada dedo (operar cremalleras o coger pequeños objetos). En climas extremos o para personas especialmente frioleras, las manoplas serán una solución ideal para actividades que no demanden demasiado uso de las manos (como esquí, snowboarding o senderismo).
Es necesario tener en cuenta que al quitar y poner las manoplas repetidas veces, la mano se enfría y la manopla no cumple su función. Si este es tu caso, quizá debas pensar en unos guantes o manoplas tipo 'lobster' más adecuadas que permitan mayor uso de los dedos. Las manoplas con aislamiento de plumas son generalmente para expediciones, y aunque son las que mejor retienen el calor, suelen ser muy gruesas y voluminosas.

La Talla Perfecta
Conocer tu tallaje perfecto es bastante sencillo. Abre tu mano y junta tus dedos menos el pulgar. Ahora, mide con una cinta métrica o un cordón la circunferencia de tu mano a la altura de los nudillos, sin incluir el pulgar.
Esta es la medida por la que se rigen la mayoría de los fabricantes de guantes. Para complementar esta medida, también puedes tomar la longitud desde la punta del dedo medio hasta la base de la palma, donde empieza la muñeca. Una vez tengas tu medida, compárala en la tabla con la talla correspondiente. Las medidas que indicamos a continuación son para tallas regulares de guantes.

A. Talla de Guante por Circunferencia
12 a 15 cm: Talla XXS, equivalente a talla 5
18 a 19 cm: Talla XS o 6
19 a 20 cm: Talla S o 7
20 a 21,5 cm: Talla M u 8
21,5 a 23 cm: Talla L o 9
23 a 25 cm: Talla XL o 10
25 a 28 cm: Talla XXL u 11
28 a 30 cm: Talla XXXL o 12
B. Talla de Guante por Longitud Vertical
12 cm: Talla XXS, equivalente a talla 5
18 cm: Talla XS o 6
19 cm: Talla S o 7
20 cm: Talla M u 8
21,5 cm: Talla L o 9
23 cm: Talla XL o 10
25 cm: Talla XXL u 11
28 cm: Talla XXXL o 12
Estas medidas pueden variar según el fabricante, por lo que recomendamos siempre probar los guantes puestos y si estás indeciso entre una talla u otra, elige la más grande. Pocas cosas son tan incómodas como un guante justo.
Con o Sin Guantelete
Los guantes con guanteletes están diseñados para colocarlos sobre la manga de la chaqueta. Ofrecen buena protección contra los elementos y evitan el ingreso de la nieve y la lluvia. Otra de sus ventajas es que es más fácil de poner y de quitar que los guantes cortos, algo muy positivo para climas extremos. Su contra es el volumen.
Los modelos sin guantelete o con guantelete corto están pensados para ir debajo de las mangas. Ocupan menos espacio y permiten más libertad de movimiento. Pero protegen menos, y es más probable que la nieve o la lluvia se cuele. Ningún modelo es peor que otro, es solo cuestión de comodidad y prestaciones, por esta razón algunas marcas fabrican el mismo guante con y sin guantelete.
Impermeabilidad
Tal como otro equipo de montaña, es imposible encontrar una par de guantes que sea funcione en todas las situaciones. Por ejemplo, al practicar trail running durante un día de invierno, unos guantes de lana merina o vellón serán suficientes, por su capacidad calórica, transpirabilidad y libertad de movimiento, pero unos guantes de esquí darán calor excesivo y serían incómodos.

Cuando practicamos actividades con climas fríos y húmedos la impermeabilidad debe estar garantizada y este tipo de protección lo brinda una membrana a prueba de agua y transpirable que mantiene la humedad alejada de la piel. Las membranas más utilizadas son Gore-Tex, Pertex Shield, H2No, Omni-Dry, Neo Shell, etc.
Aislamiento
Todos los guantes tienen la capacidad de retener calor, unos más que otros, dependiendo de su construcción. El vellón, por ejemplo, es un material que por sí solo genera calor, pero la mayoría de los guantes necesitan de un revestimiento interior que pueda mantener el calor dentro. Mientras mayor sea el aislamiento, más pesado y voluminoso será el guante. En esto se basa un gran aislamiento, en reducir el peso y volumen ofreciendo el máximo calor posible.
Doble Guante o Sencillo
Los guantes dobles consisten en un guante exterior resistente a las inclemencias del tiempo y un forro interior. Inclusive, si tus guantes no son de construcción doble, es buena idea usar unos más finos dentro de los impermeables en climas extremos. Los guantes interiores (o forros) ayudan a retener el calor de las manos y protegen del viento y frío si tenemos que retirar los guantes externos durante la travesía. Unos guantes de este estilo deben ser livianos, no pueden ser voluminosos y deben permitir una gran movilidad de tus dedos.
Un Guante Ideal para Cada Actividad
Para elegir el modelo de guante ideal es necesario empezar por la actividad de montaña que practicarás. Es una cuestión de necesidades, un guante más caliente necesita más aislamiento y permite menos movilidad. Este problema se puede resolver parcialmente eligiendo un guante de muy alta calidad (ligero, pequeño y cálido). Sin embargo, siempre tendrás que comprometer una de estas prestaciones parcialmente para encontrar un buen balance.
Por ejemplo, un guante de montañismo tiene que ofrecer más movilidad que uno de esquí. Cada diseño es diferente y puede incluir un poco de aislamiento en la palma, pero no puede prescindir de refuerzos en esta zona. Y aunque los guantes de montaña retienen un poco de calor, la movilidad de las manos durante la actividad ayuda a mantenerlas calientes, por lo que el aislamiento térmico pasa a ser menor.
Mientras más movilidad se requiera, más fino debe ser el guante. Un guante de montañismo integral es bastante diferente a uno de escalada en hielo que requiere de un volumen mínimo y una alta libertad de movimiento.
Las manos de un esquiador están siempre en una misma posición, por lo que la movilidad no es una característica necesaria. Esto significa que el aislamiento debe ser superior para compensar el calor no generado por la falta de movimiento.
A menos que seas un esquiador experimentado o un alpinista, un par de guantes de montaña versátiles o de esquí serán más que suficiente para la mayoría de las situaciones.
A Considerar...
Reforzamientos: Aunque no es extremadamente necesario, mejora la durabilidad de los guantes reforzando las zonas de mayor contacto durante la actividad, suele ser una capa extra de piel en la palma.
Dedos Conformados: La mayoría de los guantes modernos están conformados, lo que quiere decir que se adaptan a los dedos y su movimiento natural.
Pieza Suave para la Nariz: La mayoría de los guantes de montaña y esquí tienen una pieza suave de gamuza para limpiar la nariz o las gafas.
Cordones Anti-Pérdida: Existen guantes con cordones de ajuste al antebrazo para evitar perder los guantes al retirarlos.
Compatibilidad Touchscreen: Los smartphones trajeron consigo los guantes con tejidos compatibles con pantallas táctiles. Si eres de los que está cogiendo el móvil durante la actividad, deberías pensar en unos guantes finos así.
Mejores Guantes de Montaña 2021
Mejores Guantes para Expediciones: Outdoor Research Alti
Mejores Guantes para Trekking: Black Diamond Soloist
Mejores Guantes Polivalentes: Helly Hansen Ullr Sogn HT
Mejores Guantes Sin Piel Animal: Trangoworld Inis
Si ya sabes que tipo de guante y talla necesitas, echa un ojo a los Mejores Guantes de Montaña para 2021.
Comments